jueves, 24 de marzo de 2011

Sistema de impresión offser.

Sistema de impresión offset.

La impresión offset es un método de reproducción de documentos e imágenes sobre papel o materiales similares, desarrollado por Ira Rubela comienzos del siglo XX, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio. Constituye un proceso similar al de la litografía. La plancha toma la tinta en las zonas donde hay un compuesto hidrófobo (también conocido como oleófilo) y el resto de la plancha (zona hidrófila) se moja con agua para que repela la tinta; la imagen o el texto se trasfiere por presión a una mantilla de caucho, para pasarla, finalmente, al papel por presión.
La prensa se denomina offset (del inglés: indirecto) porque el diseño se transfiere de la plancha de impresión al rodillo de goma citado, antes de producir la impresión sobre el papel. Este término se generó por contraposición al sistema dominante anterior que fue la litografía, en el que la tinta pasaba directamente al papel.
Es precisamente esta característica la que confiere una calidad excepcional a este tipo de impresión, puesto que el recubrimiento de caucho del rodillo de impresión es capaz de impregnar, con la tinta que lleva adherida, superficies con rugosidades o texturas irregulares. Obviamente, esto es debido a las propiedades elásticas del caucho que no presentan los rodillos metálicos.






sistema de impresión Offset rotativo


En offset, es posible imprimir todos los tipos de papel (desde un couché estándar hasta papel rugoso para etiquetas de vino), cualquier film sin soporte (PP, PE, etc.), cartoncillo, materiales metálicos,aluminio, etc. Por eso, las rotativas offset permiten producir no sólo etiquetas sino que también

otros tipos de embalaje, como cartoncillo, “sleeves”, etiquetas “in-mould”, tapas de yogur, etc.

Otra ventaja del offset rotativo consiste en que el aspecto de las etiquetas es idéntico al de otros embalajes o envases para el mismo producto impresos en offset, ya que el proceso de preimpresión es el mismo.
Por último, el proceso del offset rotativo permite acabar el producto en un sólo paso. Esto significa que se acortan los plazos de entrega y los costes de producción se reducen
considerablemente. En una sola pasada se puede imprimir, estampar, hendir, troquelar,
desmallar y rebobinar o apilar la etiqueta o el embalaje.


Sistema de impresión offset plana
Eoffset es un sistema de impresión que usa planchas de superficie plana. El área de la imagen a imprimir está al mismo nivel que el resto, ni en alto ni en bajo relieve, es por eso que se le conoce como un sistema planográfico.

Se basa en el principio de que el agua y el aceite no se mezclan. El método usa tinta con base de aceite y agua. La imagen en la plancha recibe la tinta y el resto la repele y absorbe el agua. La imagen entintada es transferida a otro rodillo llamado mantilla, el cual a su vez lo transfiere al sustrato (al papel). Por eso se le considera un método indirecto, la plancha no toca al sustrato.
Las planchas para offset por lo general son de metal (aluminio) pero también las hay de plástico. Hay varias calidades de planchas que determinan el precio y el uso que se le da (de acuerdo a su resistencia y facilidad de reutilización).
El offset es el sistema más utilizado por los impresores por la combinación de buena calidad y economía, así como en la versatilidad de sustratos. Otras ventajas incluyen opciones flexibles de acabado en la impresión, tales como colores especiales y barniz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario